Seminario KADOC: Las organizaciones internacionales de mujeres católicas en la posguerra y la era de la descolonización

El próximo 13 de febrero de 2025, Natalia Núñez Bargueño (KU Leuven) presentará en el seminario KADOC los resultados preliminares de su estancia de investigación en archivos romanos. Su conferencia, enmarcada en su proyecto de investigación MSCATheoFem, analizará desde una perspectiva transdisciplinar el papel de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC) entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la víspera del Concilio Vaticano II (1945-1962).
En particular, Núñez Bargueño examinará cómo las seglares de la UMOFC afrontaron los profundos cambios de este periodo, marcado por el inicio de la Guerra Fría y los procesos de descolonización. Analizará, además, cómo estas dinámicas globales influyeron en los roles de las mujeres dentro de la Iglesia y de las sociedades de la posguerra, y viceversa. Durante estos años, se produjo una evolución conceptual del apostolado femenino: en un primer momento, basado en la extensión del maternalismo social al ámbito internacional, pero que, a lo largo de la década de 1950, fue desplazándose hacia la idea de la «personalidad» y «promoción» de las mujeres, lo que impulsó su creciente participación en la vida cívica y eclesial.
El seminario forma parte del ciclo interdisciplinar de KADOC sobre religión, cultura y sociedad desde 1750, abierto a investigadores e investigadoras tanto de KU Leuven como de otras instituciones.

📅 Fecha: Jueves, 13 de febrero de 2025
📍 Lugar: KU Leuven
✉️ Para asistir en persona o en línea, contactar con: KADOC KU Leuven
🔗 Más información y registro: KADOC KU Leuven